Urgencia es dignidad. Lo primero es poner a las personas en el centro.
Los países viven momentos decisivos en su historia. Y el camino que tomen, puede definir el futuro de varias generaciones.
Chile se encuentra en uno de esos momentos decisivos. Y el trayecto que tomemos resolverá el dilema que está marcando nuestro presente: si seguimos un desarrollo por la senda republicana y democrática que nos permita ser un mejor país, o si tomamos el derrotero del populismo que bajo promesas simplistas nos lleve al estancamiento y deterioro de nuestra convivencia y bienestar.
Nuestro país cambió y nosotros tenemos que cambiar para reconstruir un país mejor basado en el diálogo y la colaboración.
Abogado y político chileno, estoy casado con Bárbara y soy padre de tres increíbles niños.
Terminé mi enseñanza media en el liceo Alexander Fleming de Santiago, y luego ingresé a estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica. Completé mi enseñanza realizando un magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional. Tomé también estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona, los cuales no terminé al regresar al Estado. Mi vida profesional la he dividido entre el emprendimiento, la actividad pública y la docencia.
Una de mis pasiones en la vida ha sido ser profesor universitario y en el mundo académico me tocó enseñar en los ramos de:
Fui director de la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián y académico del Centro de Desarrollo Directivo de la PUC y del Magister de Derechos Humanos y Democracia de la Universidad Alcalá de Henares.
En paralelo desarrollé mi vida laboral realizando los trabajos más diversos ya que desde los 18 dependí de mí mismo. Como empleado pasé de repartir catálogos en casas, vender tarjetas de navidad en paseos peatonales, junior de oficina, ser promotor en multitiendas, mostrar departamentos pilotos hasta ser Director en Burson Marsteller Chile (Empresa internacional de comunicaciones) donde me encargué de asuntos públicos y corporativos y trabajar como consultor de empresas en la gestión de crisis y asuntos públicos en sectores como previsión social, gremios. Además emprendí en dos oficinas de abogados (Correa Iglesias Pedreros e Iglesias Venegas), en una consultora en estrategia de la cual fui socio director ( Paréntesis Estrategia) y participé en la creación del diario digital El Dínamo en el 2010, donde fui su gerente general hasta el año 2013.
Abandoné todas estas actividades cuando tuve el orgullo de que el Presidente Sebastián Piñera me nombrara el 2018 como Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, donde me aboqué principalmente a:
Simplificar los programas de la institución y promover una estrategia de desarrollo para fomentar el emprendimiento regional (programa Acelera); las ideas sustentables con el medio ambiente (programa Huella); y la innovación y tecnología (el Centro Tecnológico de Economía Circular en la Región de Tarapacá).
En junio de 2019, fui nombrado Ministro de Desarrollo Social. En esa repartición fui uno de los impulsores del:
En junio de 2020, asumí como Presidente de BancoEstado, poniendo al centro de mi estrategia a los 13 millones de clientes de esta institución. Puedo destacar que trabajé para:
En diciembre de 2020 dejé el cargo en la presidencia de BancoEstado. He tenido el orgullo de estar en ambos lados del mesón. El honor de contribuir a formar alumnos. La experiencia de tener que emprender. Y el privilegio de ocupar altos cargos públicos. Actualmente soy candidato presidencial independiente y espero poder dar lo mejor de mí en este cargo si me llegan a elegir.
Nunca compartiremos estos datos con terceras personas.
Nunca compartiremos estos datos con terceras personas.